
Os dejamos con una selección de los mejores champú para perros






Nuestros perros no tienen el mismo concepto que nosotros de lo que es higiénico o huele mal, de modo que, por mucho que tú quieras impedirlo, durante vuestros paseos juntos es muy probable que se revuelque encima de cualquier cosa apestosa, que se ponga a jugar en el barro o que se dé un chapuzón en cualquier charco que encuentre.
Con la selección de champú para perros que hemos hecho podrás solucionar el problema de los malos olores.
Se trata de un champú muy eficaz, pero a la vez suave y delicado con la piel y el pelo de tu perro, lo que te permitirá un uso frecuente. Además, es genial eliminando malos olores, gracias a que entre sus componentes se encuentran el bicarbonato de sodio y la ordenona, que consiguen neutralizar los olores más desagradables e intensos, sustituyéndolos por un agradable y fresco aroma a naranja.








Cómo bañar a tú perro
- Antes del baño, desenreda su pelo y elimina los nudos. De lo contrario, los nudos se apelmazarán al mojarse y serán más difíciles de retirar. Es muy importante escoger un champú específico para perros, ya que el pH de su piel es neutro y los champús para seres humanos suelen ser ácidos.
- Procura que no le entre agua en las orejas. Para evitarlo, puedes ponerle algodón en los oídos. Al finalizar el baño, asegúrate de secar bien sus orejas y oídos, ya que la humedad en esta zona puede provocar infecciones.
- Comienza lavando la cara de tu perro con un paño húmedo. Levanta sus orejas y limpia la superficie interior para eliminar la suciedad, la cera y la piel muerta. Moja completamente a tu perro con la ducha, utilizando agua tibia.
- A continuación, aplica el champú, frotando con la mano por secciones. Asegúrate de enjabonarlo entero (lomo, costados, cuello, pecho, vientre, patas, pies y cola). Si el pelo está muy sucio, aclara ligeramente y luego repite el enjabonado.
- Aclara con la ducha, asegurándote de eliminar completamente el champú. Limpia bien los espacios interdigitales y aclara varias veces hasta que no quede nada de jabón, ya que puede provocar dermatitis, además de dejar el pelo pegajoso y sin brillo.
- No utilices vinagre, limón o lejía como acondicionadores, ya que son demasiado ácidos unos y demasiado alcalinos otros y estropearán el pelo. En caso de necesitarlo, existen acondicionadores específicos para ellos.
- Tras aclarar al perro, deja que se sacuda y sécalo con toallas. Puedes completar el proceso de secado con un secador para perros. Utiliza secadores de mano a la temperatura mínima para no quemar su piel. No salgas con el perro al aire libre hasta que se seque por completo.